top of page
Equipo.png

Conócenos

El proyecto “Derecho y acceso a la salud de los migrantes: Trayectorias de atención a la salud de personas en movilidad por ciudades del noreste de México y región del Valle de Texas” nace para cubrir las necesidades expuestas por los Programas Nacionales Estratégicos del CONACYT cuyo objetivo es atender diversos problemas sociales que impactan a nuestro país a través de la colaboración de distintos actores (academia, sociedad civil y gobierno) que participan en la atención de los grupos en vulnerabilidad en proyectos de corto, mediano y largo plazo. 

Tenemos como meta producir información científica y social sobre salud (física, mental y social) de población migrante en la región Noreste del país y condado de Hidalgo, Texas. Así como desarrollar un catálogo de intervenciones basadas en evidencia y actualizar la información disponible sobre la Teoría del Inmigrante Saludable.

El proyecto se rige por dos tipos de objetivos: de incidencia y de investigación.

Objetivo general de incidencia

Busca construir insumos conceptuales y metodológicos que faciliten  la integración de personas en movilidad al derecho a la salud integral: psíquica, física y social; en condiciones de igualdad y transversalidad de género. 

 

Como meta de incidencia se implementará el registro digital de la trayectoría de salud migrante y proponer modelos de intervención en materia de salud para personas en movilidad enmarcados por la seguridad, respeto a la dignidad humana, y derechos humanos. Se busca que estos modelos puedan replicarse en otros contextos geográficos.

Objetivo general de investigación

Generar conocimiento enfocado en la salud, particularmente bienestar psicosocial y mecanismos de atención, de la población en movilidad en la región Noreste del país y el condado de Hidalgo, Texas. Específicamente se analizará la salud biopsicosocial de la población en tránsito, se examinarán las prácticas y modelos de atención en , casas de migrantes y albergues que atienden a la población en movilidad; se desarrollará un análisis del cuerpo conceptual en material de constitucionalidad-convencionalidad aplicable al derecho a la salud de las personas migrantes desde el contexto internacional hasta el aterrizaje local.

Actores involucrados
A-1.png
A-2.png
A-5.png
A-4.png
A-3.png
A-6.png
A-7.png
A-8.png
A-10.png
A-11.png
A-12.png
A-13.png
A-14.png
A-17.png
A-18.png
A-16.png
A-15.png
bottom of page